- Proyectos de Investigación
- Tesis en curso (Maestría, Licenciatura y Bachiller)
|
2024-2025 (VIGENTE)
DATOS DEL PROYECTO
Proyecto de Investigación:
"CIUDADANÍA, DEMOCRACIA Y ESTADO: TRANSFORMACIONES MUNDIALES"
Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, Director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Código del proyecto: E24032331
Financiación UNMSM Resolución Rectoral N. 004305-2024-R/UNMSM, de fecha 22 de marzo de 2024. Convocatoria: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación (PCONFIGI) - Año 2024.
Vigencia: 03/2024 - 03/2025
Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación" Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). |
|
2023-2024
Obtuvo el 14° puesto (de un total de 230) de toda la universidad. DATOS DEL PROYECTO
Proyecto de Investigación:
"CIUDADANÍA, DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUCIÓN: DINÁMICAS Y CONFLICTOS CONTEMPORÁNEOS"
Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, Director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Código del proyecto: E23030141
Financiación UNMSM Resolución Rectoral: Resolución Rectoral: N° 006081-R-23/UNMSM, de 12 de mayo de 2023. Convocatoria: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación (PCONFIGI) - Año 2023.
Vigencia: 02/2023 - 02/2024
Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación" Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). |
|
2022-2023
Obtuvo el 4° puesto (de un total de 13) de toda la facultad. DATOS DEL PROYECTO
Proyecto de Investigación:
"CIUDADANÍA, ESTADO SOCIAL Y CONSTITUCIÓN: TRANSFORMACIONES Y DIMENSIONES CONTEMPORÁNEAS"
Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, Director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Código del proyecto: E22030042
Financiación externa Resolución Rectoral: N° 011794-2022-R/UNMSM, de 22 de octubre de 2022. Resolución Decanal: Nº 000846-2022-D-FLCH, 12 de julio del 2022. Convocatoria: Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos no Monetarios (PSINFINV) - Año 2022.
Vigencia: 10/2022 - 10/2023
Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación" Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). |
2021-2022
Obtuvo el 16° puesto (de un total de 230) de toda la universidad.
DATOS DEL PROYECTO
Proyecto de Investigación:
"CIUDADANÍA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL"
Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, Director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Código del proyecto: E21030161
Financiación UNMSM: 30.000 soles. Resolución Rectoral: N.° 05753-R-21 de 10 de junio de 2021. Resolución Directoral: Nº 00229-DGA-2021, 11 de junio de 2021. Comunicación oficial del Vicerrectorado de Investigación: Resultados de ganadores, 2 de abril de 2021.
Convocatoria: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación (PCONFIGI) - Año 2021.
Vigencia: 04/2021 - 04/2022
Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación"
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). |
|
2020-2021
DATOS DEL PROYECTO
Proyecto de Investigación:
"TRANSFORMACIONES Y DIMENSIONES DE LA CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA"
Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, Director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Código del proyecto: E20030641
Financiación UNMSM: 30.000 soles. Resolución Rectoral: N.° 01686-R-20, 14 de agosto de 2020. Resolución Directoral: Nº 00246-DGA-2020, 08 de junio de 2020. Comunicación oficial del Vicerrectorado de Investigación: Resultados de ganadores, 16 de mayo de 2020.
Convocatoria: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación (PCONFIGI) - Año 2020.
Vigencia: 05/2020 - 05/2021
Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación"
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). |
|
2019-2021
DATOS DEL PROYECTO
Proyecto de Investigación:
"CIUDADANÍA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN"
Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, Director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Código del proyecto: E19030042
Financiación externa Resolución Rectoral: N° 05129-R-19, 09 de septiembre de 2019.
Resolución Decanal: N° 723-D-FLCH-19, 12 de julio de 2019.
Convocatoria: Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos no Monetarios (PSINFINV) - Año 2019.
Vigencia: 07/2019 - 22/10/2021 (ampliada por pandemia)
Equipo de Investigación DEMOS UNMSM
Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación"
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). |
El proyecto prosigue la línea de investigación del Equipo DEMOS (https://demos-unmsm.blogspot.com/) de los 3 proyectos anteriores sobre ciudadanía, centrándonos en el estudio de la relación entre la ciudadanía, el Estado Social y la Constitución, atendiendo a sus transformaciones y dimensiones contemporáneas, como fenómeno global. Dichas transformaciones en Europa, Estados Unidos y América Latina son una preocupación central en la academia internacional, que busca abordar las problemáticas asociadas y aportar una renovada fundamentación desde la ciudadanía al Estado Social y a la Constitución, con especial énfasis en los mecanismos democráticos, sociales e institucionales. Esto ha quedado reflejado en la bibliografía académica reciente sobre el tema (Bilbeny, 2022; Colliot-Thelene, 2021; Lara Amat y León, 2020; Mayos, 2020; Clavero, 2020; Przeworski, 2019; Muñoz del Bustillo, 2019; Sauquillo, 2018; Robison, 2019; Castells, 2018; Bermudo, 2011).
La vocación integradora del proyecto se refleja en una comunidad académica de 120 miembros con marcado carácter interdisciplinar entre Filosofía Práctica y Ciencias Sociales (Filosofía Política, Ética, Ciencia Política, Derecho, Comunicación, Sociología, Antropología, Economía y Administración) e internacional (Perú, España, Canadá e Italia) en relación interfacultativa e interuniversitaria, especialmente con la Universidad de Barcelona (UB) y universidades de Perú. Todo ello, en alianza con la Fundación Friedrich Ebert (FES).
Palabras clave: Ciudadanía, Estado Social, Constitución, Democracia, Globalización
Textos de referencia:
120 Miembros integrantes formalizados:
Contamos con su trabajo de investigación como miembros reales a pesar de que no pudieron ser formalizados el presente proyecto por haber sido incluidos en el Equipo DEMOS posteriormente a la presentación del proyecto o por dificultades normativas.
Documentos:
|
El proyecto prosigue la línea de investigación del Equipo DEMOS (https://demos-unmsm.blogspot.com/) de los 3 proyectos anteriores sobre ciudadanía, centrándonos en el estudio de la relación entre la ciudadanía, el Estado Social y la Constitución, atendiendo a sus transformaciones y dimensiones contemporáneas, como fenómeno global. Dichas transformaciones en Europa, Estados Unidos y América Latina son una preocupación central en la academia internacional, que busca abordar las problemáticas asociadas y aportar una renovada fundamentación desde la ciudadanía al Estado Social y a la Constitución, con especial énfasis en los mecanismos democráticos, sociales e institucionales. Esto ha quedado reflejado en la bibliografía académica reciente sobre el tema (Bilbeny, 2022; Colliot-Thelene, 2021; Lara Amat y León, 2020; Mayos, 2020; Clavero, 2020; Przeworski, 2019; Muñoz del Bustillo, 2019; Sauquillo, 2018; Robison, 2019; Castells, 2018; Bermudo, 2011).
La vocación integradora del proyecto se refleja en una comunidad académica de 120 miembros con marcado carácter interdisciplinar entre Filosofía Práctica y Ciencias Sociales (Filosofía Política, Ética, Ciencia Política, Derecho, Comunicación, Sociología, Antropología, Economía y Administración) e internacional (Perú, España, Canadá e Italia) en relación interfacultativa e interuniversitaria, especialmente con la Universidad de Barcelona (UB) y universidades de Perú. Todo ello, en alianza con la Fundación Friedrich Ebert (FES).
Palabras clave: Ciudadanía, Estado Social, Constitución, Democracia, Globalización
Textos de referencia:
120 Miembros integrantes formalizados:
Contamos con su trabajo de investigación como miembros reales a pesar de que no pudieron ser formalizados el presente proyecto por haber sido incluidos en el Equipo DEMOS posteriormente a la presentación del proyecto o por dificultades normativas.
Documentos:
|
El proyecto prosigue la línea de investigación del Equipo DEMOS (https://demos-unmsm.blogspot.com/) de los 3 proyectos anteriores sobre ciudadanía, centrándonos en el estudio de la relación entre la ciudadanía, el Estado Social y la Constitución, atendiendo a sus transformaciones y dimensiones contemporáneas, como fenómeno global. Dichas transformaciones en Europa, Estados Unidos y América Latina son una preocupación central en la academia internacional, que busca abordar las problemáticas asociadas y aportar una renovada fundamentación desde la ciudadanía al Estado Social y a la Constitución, con especial énfasis en los mecanismos democráticos, sociales e institucionales. Esto ha quedado reflejado en la bibliografía académica reciente sobre el tema (Bilbeny, 2022; Colliot-Thelene, 2021; Lara Amat y León, 2020; Mayos, 2020; Clavero, 2020; Przeworski, 2019; Muñoz del Bustillo, 2019; Sauquillo, 2018; Robison, 2019; Castells, 2018; Bermudo, 2011). La vocación integradora del proyecto se refleja en una comunidad académica de 120 miembros con marcado carácter interdisciplinar entre Filosofía Práctica y Ciencias Sociales (Filosofía Política, Ética, Ciencia Política, Derecho, Comunicación, Sociología, Antropología, Economía y Administración) e internacional (Perú, España, Canadá e Italia) en relación interfacultativa e interuniversitaria, especialmente con la Universidad de Barcelona (UB) y universidades de Perú. Todo ello, en alianza con la Fundación Friedrich Ebert (FES). Palabras clave: Ciudadanía, Estado Social, Constitución, Democracia, Globalización Textos de referencia:
120 Miembros integrantes formalizados:
Contamos con su trabajo de investigación como miembros reales a pesar de que no pudieron ser formalizados el presente proyecto por haber sido incluidos en el Equipo DEMOS posteriormente a la presentación del proyecto o por dificultades normativas.
Documentos:
|
||
DATOS DEL PROYECTO Obtuvo el 16° puesto (de un total de 230) de toda la universidad. Proyecto de Investigación: "CIUDADANÍA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL" Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM Código del proyecto: E21030161 Financiación UNMSM: 30.000 soles Resolución Rectoral: N.° 05753-R-21, de 10 de junio de 2021. Resolución Directoral: Nº 00229-DGA-2021, 11 de junio de 2021. Comunicación oficial del Vicerrectorado de Investigación: Resultados de ganadores, 2 de abril de 2021. Convocatoria: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación (PCONFIGI) - Año 2021. Vigencia: 04/2021 - 04/2022 Equipo de Investigación DEMOS UNMSM Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación" Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Resumen ejecutivo: El proyecto prosigue la línea del Equipo DEMOS de proyectos anteriores sobre ciudadanía, esta vez centrándonos en el estudio de las causas de la crisis de la democracia liberal como fenómeno internacional. Dichas crisis en Europa, Estados Unidos y América Latina son una preocupación central en la academia internacional, que busca abordar las problemáticas asociadas y aportar una renovada fundamentación a la democracia y mecanismos institucionales de funcionamiento que reconecten la democracia con la ciudadanía. Esto ha quedado reflejado en la bibliografía académica reciente sobre el tema (Colliot-Thelene, 2021; Lara, 2020; Mayos, 2020; Innerarity, 2020; Runciman, 2019; Przeworski, 2019; Castells, 2018; Wildemeersch, 2018; Mounk, 2018; Markoff, 2018; Levitsky y Ziblatt, 2018; Gentile, 2018; Brennan, 2018; Bilbeny, 2018; Bermudo, 2011). La vocación integradora del proyecto se refleja en una comunidad académica de 94 miembros con marcado carácter interdisciplinar entre Filosofía Práctica y Ciencias Sociales (Filosofía Política, Ética, Ciencia Política, Derecho, Comunicación, Sociología, Antropología, Economía y Administración) e internacional (Perú, España, Canadá e Italia) en relación interfacultativa e interuniversitaria, especialmente con la Universidad de Barcelona. Pensamos que la mejor forma de afrontar esta crisis y fundamentar una democracia de calidad es contribuyendo con herramientas intelectuales para una academia y ciudadanía de calidad. Textos de referencia:
84 Miembros integrantes formalizados:
Contamos con su trabajo de investigación como miembros reales a pesar de que no pudieron ser formalizados el presente proyecto por haber sido incluidos en el Equipo DEMOS posteriormente a la presentación del proyecto o por dificultades normativas.
Documentos:
| ||
DATOS DEL PROYECTO Proyecto de Investigación: "TRANSFORMACIONES Y DIMENSIONES DE LA CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA" Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM Código del proyecto: E20030641 Financiación UNMSM: 30.000 soles. Resolución Rectoral: N.° 01686-R-20, 14 de agosto de 2020. Resolución Directoral: Nº 00246-DGA-2020, 08 de junio de 2020. Comunicación oficial del Vicerrectorado de Investigación: Resultados de ganadores, 16 de mayo de 2020. Convocatoria: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación (PCONFIGI) - Año 2020. Vigencia: 05/2020 - 05/2021 Equipo de Investigación DEMOS UNMSM Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación" Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Resumen ejecutivo:
La idea de ciudadanía tiene un largo recorrido histórico y ha atravesado por distintas etapas desde los tiempos de las comunidades políticas griegas.
Sin embargo, a mediados del siglo XX, un aporte medular a la idea de ciudadanía se encuentra en lo realizado por el sociólogo inglés, Thomas Humphrey Marshall, quien desarrolló un aparato teórico sociopolítico que, aunado a la teoría económica keynesiana, asentaron las bases del Estado Social del siglo XX. Dicho aporte, a su vez, constituyó el marco referencial para el debate político-práctico durante varias décadas posteriores.
No obstante ello, el hecho de que la ciudadanía haya sido y continúe siendo una categoría de gran consenso y que esté arraigada en nuestro imaginario político no significa que no haya tenido detractores, desde sus inicios hasta hoy (Lara Amat y León 2020: 74). Asimismo, tanto la idea de ciudadanía como su funcionamiento real experimentan transformaciones en la actualidad.
Por consiguiente, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar, desde un diálogo interdisciplinar, si existe o no un elemento común en las transformaciones que desde diversos ámbitos y dimensiones experimenta en la actualidad la idea de ciudadanía y su funcionamiento real, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional.
Texto de referencia:
59 Miembros integrantes:
Documentos:
|
||
DATOS DEL PROYECTO Proyecto de Investigación: "CIUDADANÍA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN" Responsable: JOAN LARA AMAT Y LEÓN, director del Equipo de Investigación DEMOS UNMSM Código del proyecto: E19030042 Financiación externa Resolución Rectoral: N° 05129-R-19, 09 de septiembre de 2019. Resolución Decanal: N° 723-D-FLCH-19, 12 de julio de 2019. Convocatoria: Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos no Monetarios (PSINFINV) - Año 2019. Vigencia: 07/2019 - 22/10/2021 (ampliada por pandemia) Equipo de Investigación DEMOS UNMSM Grupo de Investigación: "Filosofía y Liberación" Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Resumen ejecutivo
El presente proyecto investiga sobre las causas de la crisis de la democracia liberal en un marco internacional cambiante. Ésta es una preocupación central en la academia internacional que busca dar respuesta a una crisis que se ha dado en Europa, Estados Unidos y América Latina. Esto ha quedado reflejado en la bibliografía reciente sobre el tema (Castells, 2018; Runciman, 2019; Przeworski, 2019; Mounk, 2018; Markoff, 2018; Levitsky y Ziblatt, 2018; Gentile, 2018; Brennan, 2018; Bilbeny, 2018; Bermudo, 2011).
La vocación integradora de este proyecto se refleja en un comunidad académica formada por 35 miembros con un marcado carácter interdisciplinar (Filosofía Política, Ciencia Política, Derecho, Comunicación, Sociología, Antropología, Economía y Administración) e internacional (Perú, España, Canadá e Italia) en una relación interfacultativa e interuniversitaria.
En este estudio la ciudadanía y las instituciones, en sus múltiples dimensiones y dinámicas, tienen un papel central para el análisis y comprensión de la política en las sociedades democráticas. Pensamos que la mejor forma de afrontar esta crisis de la democracia liberal es aportando herramientas intelectuales a una ciudadanía que se quiere de calidad y que ello promoverá un refuerzo de una democracia de calidad. Éste el papel de la academia.
Libro producto de la investigación:
35 Miembros integrantes:
Documentos:
|
||
FINANCIACIÓN EXTERNA E INDIRECTA DEL PROYECTO
El proyecto de investigación no recibió ninguna cantidad de dinero directamente, la financiación de las entidades colaboradoras Fundación Friedrich Ebert Perú (Fes-Perú) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) consistió en cubrir gastos del proyecto que en todo los casos fueron gestionados y pagados directamente por las entidades colaboradoras. Agradecemos el apoyo recibido por la FES-Perú y la ONPE que nos han permitido desarrollar el proyecto de investigación con mayor eficacia y alcance.
Entidades colaboradoras:
|
* * *
- CARLOS CABANILLAS FLORES. La Filosofia de la Historia segun la critica posmoderna
- DENNIS CHIHUANTITO RODRÍGUEZ. Implicancias éticas de la sociedad digital y lo natural como liberación.
- LUIS ÁNGEL HERNÁNDEZ PASCO. Crítica al concepto de naturaleza humana como fundamento iusnaturalista de los derechos humanos
- ROCÍO ROBLES RAMOS. Los fundamentos filosóficos de la sanción penal y su vigencia en el ordenamiento jurídico
- RUDIO VENTURA QUINTANA. El totalitarismo: La revisión de sus orígenes y su actualidad.
- LESLY HERNANDEZ HUAMAN. Políticas para la calidad de la educación. Estudio de las Políticas Públicas educativas ejecutadas por la UGEL 05 con las escuelas que se rigen bajo la modalidad de educación básica regular en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2019
- KAREN SAYURI SUSUKI RIOS
- ULIANOVA ANTONIA POLLERA GAMARRA
- DAVID JONATHAN ROSADO ESCOBAR
- MIGUEL BARRERA INGUNZA
- EDGAR JAIME VILLANUEVA RONDÁN
- PATRICIA GARCÍA CRUZALEGUI
- LEWIS DEARLOVE
- RAÚL SULCA GARRO